Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2014

Outfit - New balance [Paraje Natural "La Lisea"]



¡¡¡Hola amores!!! Las fotos que hoy os enseño están hechas en uno de los lugares con más encanto que conozco "La Lisea", aunque no es la época del año en la que más brilla, siempre es un lugar mágico para visitar!!! Es un gran desconocido para casi todos pero nunca pasa desapercibido para aquel que lo ve por primera vez!!! Al final del post os dejo unas fotitos para que lo conozcáis mejor =)
Para pasear por este precioso lugar, yo estrené mis nuevas New balance, llevaba un tiempo buscándolas y no terminaba de convencerme el color, la forma... pero estas no me pueden encantar más!!! =)  ¿Qué os parecen? Las combine con unos jeans y con esta camiseta, las que ya me conocéis un poquito sabéis que es muy de mi estilo llevar frasecitas en ellas y esta es una de mis favoritas " Life is too short to be badly dressed" =D 

Gracias por vuestros comentario!!!

Feliz fin de semana!!! =)



Hello loves!!! Today, I show photos that I made in a beautiful place! =)
 I permiered my new balance. I have been looking for them for a long time!!! Do you like them??? =) I combined them with jeans and this beautiful shirt which is one of my favourite "life is too short to be badly dressed" =D


Thanks for your comment!!!

Happy weekend! =)















Camiseta / Shirt: United Colors Of Benetton (au/w13)
Jeans: Stradivarius (new collection) 
Sneakers: New balance
Anillo/Rings: Tous 
Reloj/ Watch: Massimo Dutti 
Brazalete/ Bracelets: Alma megustaymegusta
Bolso /Bag: Zara (au/w13)


Extremadura Viste Mucho 

 Paraje Natural "La Lisea" - Santa Cruz de Paniagua





Intuyo que este paraíso natural no lo conocías todavía. Corrígeme si me equivoco ;)
Se trata de un destino turístico Extremeño prácticamente desconocido hasta la fecha. En parte por la poca promoción que se le ha dedicado y también por lo recóndito de su ubicación.
Se encuentra en el término municipal de Santa Cruz de Paniagua. El pueblo en el que hemos hecho ya y haremos más de un outfit y del que pronto hablaremos en profundidad en EVM.


Pero este lugar concreto del pueblo merece mención aparte;
Se trata de un paraje natural lleno de naturaleza y agua, es decir, lleno de vida.

Nada más llegar desde el camino que sale del pueblo (actualmente se están realizando obras debido al estado del camino ya que ha aumentado exponencialmente el número de personas que visitan La Lisea en los últimos años) nos encontramos con un imponente arco hecho con la belleza de las piedras y una enredadera espesa que consigue que la arquitectura pase a formar parte activa de la naturaleza.


Podemos aparcar el coche en la explanada que hay pasando el arco o bien, si vamos dando un paseo, por las escaleritas de la izquierda llegaremos directamente a los merenderos de la parte de abajo.


Dispone de dos piscinas naturales. Una para todos los públicos y otra para los más pequeños, que debido a su poca profundidad también es aprovechada para tumbarse y relajarse a modo de “Jacuzzi natural sin burbujas”.



Pese a su aspecto de “piscinas de obra”, el secreto de estas reside en sus aguas.
El agua que llega a las piscinas proviene de un inmenso manantial subterraneo que tiene varias salidas en La Lisea y cuyas propiedades minerales son únicas.


Sus imponentes Alisos, que dan nombre a este rincón, rodean las dos piscinas naturales dando una sombra y frescor perfectos para los bañistas y para cualquier persona que quiera esconderse del calor extremo que "padecemos" en Extremadura en Verano.



Es un lugar ideal para visitarlo cualquier época del año. Pero en verano recibe un trato y un cuidado especial. Se limpia toda la zona, se prepara el césped y se abre el Chiringuito. Alternar cervecita y baño puede ser una idea interesante si vamos a pasar el día con los amigos. Si por el contrario vamos con toda la familia, podemos evitar tener que llevar la casa a cuestas y meter sólo lo imprescindible en el coche (bañador y manguitos) y comer en el Chiringuito. Si eres del "yo me lo guiso yo me lo como" sobran merenderos para merendillear también ;)





Dispone de vestuarios masculino y femenino.


Amplios espacios de césped.


La entrada, desde hace unos años, es totalmente gratuita. Los meses de baño son Julio y Agosto.

Las fotografías de esta sección corresponden al verano de 2013. Las del Outfit están hechas a primeros de 2014 y en ese momento se estaban realizando diversas obras para mejorar el estado del camino, del aparcamiento y de los merenderos.


Si después de leer esto dudas si ir a darte un chapuzón y disfrutar de la naturaleza este verano, prueba y si no te gusta… es que no sabes apreciar lo bueno de la vida ;-P




Fotos de Abril de 2014



Estanque de San Pedro


Y es que, cuentan los lugareños, que San Pedro de Alcántara vivió en lo que actualmente es la ermita de Dios Padre, muy cerquita de aquí. Donde en principio pensó que iba a construir el pequeño convento que situó finalmente en El Palancar. San Pedro siempre consideró que este era un lugar idílico, por ello durante dos años vivió en Santa Cruz. Tenía un huertito en La Lisea con un estanque en el que se bañaba. Además, todos los libros cuentan que las lechugas que sembraba por la noche, al día siguiente por la mañana estaban listas para recoger. 



Reformas actuales en el aparcamiento



Reformas y limpieza en el Arco de Entrada para permitir el paso de camiones.


Muy pocos mentros antes de llegar a La Lisea, se encuentra la fuente de "La Lichona". Famosa en todos los pueblos de alrededor por el sabor y la frescura de sus aguas. En verano, siempre que pases por allí, verás gente cogiendo garrafas y garrafas de agua. Por algo será...!!!

sábado, 8 de febrero de 2014

Outfit - Azul Satén [Granadilla]




Buenos días guapas! Me gustaría daros la bienvenida a mi nuevo blog de moda en el que podréis ver mis outfits día tras día! =) en mi primer outfit, decidí estrenar mi faldita negra que compre en rebajas y medias con lacitos. las convine con mi blusa azul satén favorita y colgante. Espero que os guste!!! 

Good morning! I would like to welcome you to my new fashion blog where you can see my outfits every day! =) On my first outfit, I permiered my new black skirt which I bought on sales and my tights. I combined with my favourite blue satin blouse and necklace. hope you like it!!! 













 
Blusa/ Blouse: Zara (old)
Colgante/Necklace: Zara (au/w13) 
Falda/ Skirt: Stradivarius (au/w13)
Medias/Tights: Calcedonia (au/w13)
Botines/ Boots: stradivarius (au/w13)
Anillo/Rings: Tous (au/w13)
Pendientes/Earring: Tous 
Bolso /Bag: Tous (au/w13)
Gafas: Glasses: Carolina Herrera


Extremadura Viste Mucho - Granadilla


Inauguramos esta sección en uno de los pueblos más peculiares y con más encanto de la provincia Cacereña; Granadilla.

Llamada Granada en un principio, tuvo que cambiar su denominación para no confundirla con la ciudad Andaluza.

Lo primero que debemos tener en cuenta si queremos visitar este pueblo es... que no esté cerrado!! Sí sí, como lo lees, sólo se puede acceder al interior del recinto amurallado (todo el pueblo) en un horario concreto que os dejamos al final del post para que no tengáis la mala suerte que nosotros de llegar con el tiempo justo!

Antes de llegar a Granadilla debéis conducir con precaución ya que la carretera no está en muy buen estado y además supondrá una ventaja ya que os ayudará a contemplar, con un poco de suerte, los venados que hay por los alrededores del pueblo. Fijaos bien en el camino e id despacito ;)

Nada más llegar nos recibe su impresionante Torre Castillo del Siglo XV que junto con el resto de la muralla es considerado tercer conjunto amurallado Español dado que se conserva prácticamente intacto a día de hoy.





Existen multitud de leyendas, mitos e historias cuyo transcurso tienen como principal escenario estos muros.





La historia actual del pueblo de Granadilla está marcada por completo por la construcción del Pantano de Gabriel y Galán que hoy en día rodea la muralla y cuya consecuencia directa fue la inundación de las tierras fértiles aledañas al pueblo y el desalojo completo de toda su gente que terminaría en 1965.

Por lo tanto Granadilla es un pueblo deshabitado.

Posteriormente, en 1980 fue declarado Conjunto histórico-artístico y en 1984 fue incluido en el programa interministerial de pueblos abandonados. Lo que significa que alumnos de colegios de todas partes de España han ayudado a la reconstrucción de parte del pueblo así como su conservación y limpieza.
El día que hicimos las fotografías, dio la casualidad que justo llegaba un autobús lleno de chicos y chicas que desembarcaban en el pueblo para darle vida y vivir una experiencia que, según cuentan los que la han vivido anteriormente, es inolvidable.




Comentar también que tanto la entrada al pueblo como el acceso y subida a lo alto de la Torre Castillo de Granadilla es totalmente gratuitos ;)

Desde Azul Satén esperamos haber escrito otra pequeña página más en la historia de este lugar. Para nosotros es muy emocionante haber podido abrir tanto el blog, como esta nueva sección que hoy inauguramos, con uno de nuestros sitios preferidos de Extremadura

Horario de Invierno
  • Martes a Domingo: 10:00 a 13:00 y 16:00 a 18:00
Horario de Verano


  • Martes a Domingo: 10:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00


Cerrado: Todos los Lunes.
Para asegurarse llamar al Ayuntamiento de Zarza de Granadilla 
Teléfono: 927 48 60 04


Fotografía y Texto: César Alonso